Descripción
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LA VIDA
- ¿Querés integrar la educación ambiental en tu escuela?
- ¿Necesitas que tus alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible y convertirse en agentes de cambio?
- ¿Querés aprender a diseñar proyectos ambientales para la salud humana y planetaria?
- ¿Querés vivir una experiencia inspiradora de colaboración y contacto profundo con la naturaleza?
Los problemas socio ambientales de nuestra época necesitan de nuevas formas de pensar, sentir y actuar para ser resueltos, te invitamos a experimentar una nueva cultura del cuidado de la vida.
Por eso, nuestra propuesta tiene como objetivo que las personas puedan vivenciar los contenidos que transitan en el aula, de una manera sistémica, dinámica, práctica y consciente. Generamos contenidos teórico prácticos en vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que los estudiantes sean los protagonistas del proceso de cambio e incorporen técnicas y tecnologías que los acerquen a la Regeneración.
Nuestra pedagogía “Mente-Corazón-Manos”, invita a un aprendizaje que involucra el pensar, el sentir y el hacer.
En la dimensión “Mente” nos referimos a que los estudiantes puedan desarrollar las herramientas de pensamiento para la comprensión de la transición hacia una cultura regenerativa.
En la dimensión “Corazón” conectamos el valor del sentir en el proceso educativo, la necesidad de emocionarnos para incorporar conocimientos y llevar adelante transformaciones.
En la dimensión “Manos” anclamos el aprendizaje en el cuerpo, el trabajo en equipo, la incorporación de habilidades prácticas.