LÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPO
SUMATE
Quinta Esencia es un sueño en constante expansión y crecimiento estructural. Todas nuestras
construcciones y proyectos avanzan a través de la participación y aportes de diferentes
actores, desde Amartya y a través de un ecosistema de alianzas que nos acompaña desde el
inicio y que, afortunadamente, crece año a año.
Tu aporte hoy puede marcar una inmensa diferencia para nosotros. En particular este año
estamos trabajando con mucho entusiasmo en dos proyectos muy importantes:
1.
La construcción de nuestro vivero e invernadero, ubicado en la Parcela Azul, junto a la
huerta, el taller y la casa principal. Este espacio será el origen de diversos
emprendimientos productivos, pero muy especialmente el primer espacio áulico y
semillero de AGROFLORESTA, un sistema de plantación de alimentos sostenible y que
hace a la generación o regeneración de un bosque. Complementando agricultura anual
y perenne. Con este proyecto buscamos implementar sistemas de uso y ocupación del
suelo con plantas leñosas perennes (árboles, arbustos, palmeras), manejadas en
consorcios con plantas herbáceas, cultivos agrícolas y/o forrajeras y/o en una misma
unidad de manejo. Este sistema promueve el integrar e interactuar para potenciar
funciones imprescindibles y fundamentales en la regeneración de suelo, producción de
materia orgánica, retención de agua y la captura del carbono atmosférico (CO2).
2.
Avanzar con el plan de infraestructura: comenzamos un edificio de duchas que
funcionará con termotanques solares y biodigestor para el tratamiento de aguas. Nos
proponemos continuar con el desarrollo de nuestro Salón de Usos Múltiples lindando
el monte, para ampliar nuestra capacidad de alojamiento y de espacios de aprendizaje.
Con tu colaboración nos ayudas a llevar adelante estos proyectos y lograr que Quinta Esencia
se expanda y llegue a más y más personas en búsqueda de una educación a favor del cambio
de paradigma.
Para acompañarnos con un aporte económico hacé click aquí:
Si querés sumar una propuesta académica, productiva o constructiva, o simplemente acercar
una idea, contactanos a hola@quintaesencia.org.ar
AULA NATURALEZA
















Desde 2016 impulsa el #PlanMar, un programa de política pública para el desarrollo sostenible en el partido de Mar Chiquita replicable para el resto de la Argentina en articulación con actores de la sociedad civil, escuelas, universidades, el gobierno nacional, provincial y municipal y diversos actores del sector privado.


















PRINCIPIOS
ENTORNO
Quinta Esencia se encuentra ubicada a 15km de Coronel Vidal, en el centro de la pampa bonaerense.








PLANMAR
Promovemos un modelo de desarrollo local sustentable replicable a escala nacional para el municipio de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires a través de educación ambiental y participación ciudadana (PLANMAR).







PREGUNTAS FRECUENTES
VISITAR QUINTA ESENCIA
Para poder venir lo primero es que te pongas en contacto con nosotros! No está abierto para visitas espontáneas.
+Google map (http://www.unmundofeliz.com.ar/#sugerencias)
+Coordenadas: -37.408598, -57.582514
+En auto: : Por RN2 2 hasta Cnel. Vidal, doblar en Km 343 y a la altura de la comisaría se ingresa al camino de tierra que te lleva hasta Quinta Esencia.
+En tren: Bajarse en Cnel. Vidal y luego remise.
http://www.nuevaterminalmardel.com.ar/trenes-a-mar-del-plata.html
+En combi: hasta Cnel. Vidal y luego remise.
http://www.lucenza.com.ar/
+En remises (Cnel. Vidal)
Remises ‘’Avenida’’ 02265 43-2431 // Remises ‘’Los Amigos’’ 02265 43-3091
Es una buena idea verificar el clima (link) antes de ir. Las actividades no se suspenden por lluvia pero si ves que hay lluvia mejor contactate con nosotros desde Cnel. Vidal para coordinar la mejor logística.
+Si dormís en habitaciones sabanas y toallas.
+Si dormís en carpa bolsa de dormir y aislante.
+Ropa para el frío, para el trabajo.
+Sombrero para el sol
+Productos de higiene y botiquín personal.
+Nunca esta de mas algo rico para compartir.
SOBRE EL LUGAR
Tenemos 2 tipos de baños. En la casa un baño conectado a un biodigestor y en el glamping baños secos.
Si, usa el agua que cosechamos de la lluvia y se caliente con un colector solar.
Hay habitaciones compartidas con camas e individuales (trae tus sábanas) y carpas (trae tu bolsa de dormir).
Sí, hay señal; pero la conexión de datos puede ser inestable. No, no tenemos internet; pero tenemos muchas cosas más interesantes para hacer.
Sí, tenemos electricidad gracias a nuestros paneles fotovoltaicos; pero la corriente es de 12 volts y su uso es limitado. Consideren llevar sus dispositivos cargados y baterías de repuestos ya que no podemos garantizar la recarga de todos los dispositivos (cámaras de fotos, celulares, equipos de música, etc).
Sí, hay agua potable. La cosechamos de la lluvia y pasa por 2 procesos de filtrado. También la analizamos periódicamente.
La comida es vegetariana, abundante, sana y sabrosa. La preparamos con ingredientes de nuestra huerta orgánica. En caso que tengas alguna restricción (dieta sin TACC o alérgias) recordá mencionarlo antes.
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
¡Por supuesto! Solo te pedimos que estés atento ya que hay herramientas, escaleras, plantas con espinas, pozos, etc.
Nos encantan las mascotas pero te agradeceríamos que no ya que espantan los pequeños animales silvestres y pueden hacer pis y caca la huerta.
Los espacios comunes son totalmente libres de humo. En caso que necesites fumar te daremos un frasco para que guardes y te lleves todas las colillas.
SOBRE EL PROYECTO
Quinta Esencia es una escuela de sustentabilidad ubicada en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires , Argentina. Dictamos cursos, taller y está abierta para visitas y estadías.
Quinta esencia fue desarrollado por Amartya y un grupo de amigos y profesionales. Es un proyecto en crecimiento continuo y se nutre del trabajo y aportes de mucha gente.
Amartya es una asociación civil, que desde el año 2005 se dedica a “Promover una cultura de sustentabilidad a través de la educación, articulando con el sector público, social y privado”. Soñamos con una Argentina Sustentable en la que la dimensión ambiental, social, económica, cultural y espiritual esté comprometida con el cuidado de la vida.
El Plan Municipal de Educación Ambiental de Mar Chiquita 2016-2020 (“PLANMAR”) es un instrumento de desarrollo local que articula los esfuerzos diversos actores de la comunidad del partido con la coordinación ejecutiva de la Asociación Civil Amartya cuyo objetivo es establecer acciones específicas, responsabilidades y metas para instalar una cultura de sustentabilidad en el Municipio de Mar Chiquita.